Muy buenos días mis queridos estudiantes del vídeo ya presentado en clases van a revisar nuevamente lo mas importante de las Constituciones del Ecuador, van a señalar cuando inicia cada una y lo más importante que en ellas existió, espero su acertada participación y recuerden solo se puede conseguir el éxito en la vida con sacrificio y dedicación.. su amigo.....
LIC. VLADIMIR CARCHI...........
Surgió atraves de la asamblea de notables comenzó el trece de mayo de 1830 lo más importante y relevante la constitución del ecuador fue que según mi criterio es que cuando se dio la décimo primero constitución el 14 de enero del año 1897 la cual consagro la libertad de cultos abolió la pena de muerte estableció la igualdad de los ciudadanos ante la ley cuando Eloy Alfaro Eloy Alfaro retomo el poder en 1906 este presidente nombra presidente a Isidro Ayora el cual designa que se le permita votar a la mujer según mi opinión esto es lo más importante del vídeo visto.
La Primera constitución Llamada la Carta Magna fue redactada el 13 de mayo de 1831 en Riobamba donde las mujeres e indígenas no tenían voz ni voto pero todo ha cambiado hasta llegar la constitución Alfarista como Presidente Constitucional Eloy Alfaro donde permitió las libertades para los ciudadanos como son la libertad de culto,el laicismo educación,familia entre otras y por muchos llamada "Atea". Pero el cambio mas radical es la constitución 13 como presidente Isidro Ayora que permitió el voto a la mujer estos fueron los cambios mas importantes de las constituciones Ecuatorianas
Buenas noches profe… el inicio y lo más relevante de cada constitución según mi punto de vista son las siguientes: 1ra: inició el 13 de mayo de 1830 fue promulgada en Riobamba, reafirmaba un estado democrático y alternativo, los indios no tenían ni voz ni boto. 2da: se dio en 1835, en Ambato, la creación de la corte suprema de justicia 3ra: 1843 en Quito carta de la esclavitud juan José Flores se proclamó dictador flores pretendió quedarse 8 años en el poder 4ta: 1845 en Cuenca, se dictaron leyes como la de aduanas y la que dispone la apertura de caminos 5ta: abolición de la pena de muerte, se permite el regreso de los jesuitas 6ta: 1852 en Guayaquil, se aprobó el pago de la deuda externa, y se dio la liberación de los esclavos 7ma: 1861 en Quito, primera vez que se tomaba como símbolo patrio a la bandera tricolor 8va: 1869, se la llamo la carta negra por la tendencia a la desmedida protección al catolicismo 9na: 1878 en Ambato 10ma: se expidió en el gobierno de José María Plácido, se dio el respeto de derechos fundamentales para las personas, aun no se permitía el voto de las mujeres 11ra: 1897 en Quito, se dio la libertad de cultos e igualdad de los ciudadanos 12da: 1906, duró 23 años, fue llamada atea porque se consagro el laicismo 13ra: 1929, se otorgó el boto a la mujer, se suprimió el cargo de vicepresidente de la republica 14ta y 15ta: 1945-1946, José María Velasco se declara dictador, duro 21 años, se vuelve a crear el cargo de vicepresidente. 16ta: 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez 17ma: 1978, la constitución se sometió al referéndum popular 18va: 1998, se dio la crisis de la dolarización
buenas noches profe en este video nos trata de dar a conocer como se formo la constitucion u¡y sus cambios ya que comenso en 13 de mayo de 1830 y esta fue la primera haasta la que estaba ejecutada por bolivar quien propuso que la mujer tambien podia votar y no solo los hombres,
Buenas tardes profe en este vídeo nos muestra las diferentes constituciones que existieron a lo largo de la historia del Ecuador.Y es tan icreible de que el Ecuador siendo un pais tan joven haiga tenido 44 presidentes constitucionales.Mi argumento de estas son de que la 1ra cosntitucion que se dio el 1830 en Riobamba por el Congreso Constituyente. Duró cinco años, con una tendencia conservadora en ésta gobernó el Presidente Juan José Flores.En la 2da se dio el de 1835 en la ciudad de Ambato se expide la segunda Carta Política,duro ocho años con una tendencia liberal, en esta constitución gobernó Vicente Rocafuerte.La 3ra fue en 1843 donde Juan Jose Flores volvio a gobernar de nuevo donde creo la carta de la esclavitud en la 4ta se dio en el año de 1845 duro 6 años con una tendencia liberal esta estaba. Y al pasar de los año se iban creando mas constituciones la 5ta q fue la que permitio de que los jesuitas regresaran la 6ta que para mi opinion fue la mejor porque dieron libertad a los esclavos,la 7ma que por primera vez se tomo en cuenta a la bandera como simbolo patrio este fue el momento mas feliz para los ecuatorianos ya que teníamos una símbolo con el que nos podemos identificar en el año de1861 ,8va se creo la carta negra en el año de 1869,9na dada en 1878 en Ambato,10ma en esta se dio el respeto a los derechos humanos.Y para mi opinion la constitucon mas importante fue la 13ra en el gobierno de Isidro Ayora ya que se dio derecho a que la mujer vote por primera vez.
BUENAS TARDES PROFE ..La Constitución de Ecuador de 1830 fue la primera constitución política de la que se dató la República del Ecuador tras su creación después de la separación del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1830 reunido en la ciudad La segunda constitución se dio en 1835 en la cual se creó la corte suprema y en la tercera en 1843 Juan José Flores se proclama dictador y se dio a conocer la llamada carta de la esclavitud llamada así por la pretensión de Flores de quedarse 8 años más. Pero en 1845 todos en descontento por esa carta especialmente Cuenca se reunieron y dictaron leyes como las de las aduanas y la apertura de caminos siendo esta la cuarta constitución y luego se dio la quinta constitución sus principales puntos fueron permitir el regreso de los Jesuitas y en la sexta 1952 se dispuso el equilibrio fiscal en los gastos públicos se aprobó el pago de la deuda externa y la séptima en Quito primera vez que se tomaba como símbolo patrio a la bandera octava se le denominaba carta negra por la desmedida protección de la religión católica , la novena 1878 en Ambato y decima constitución permitió la libertad de asociación y pensamiento y la décima primera en Quito 1897 la cual promulgo la libertad de cultos estableció la igualdad de los ciudadanos y la décima segunda en 1906, duró 23 años, fue llamada atea porque consagro el laicismo en el estado la educación y la familia. La décima tercera en 1929, se otorgó el voto a la mujer, luego de casi 100 años de república se suprimió el cargo de vicepresidente de la republica decima cuarta y la décima quinta se dio 1945-1946en la cual José María Velasco se declara dictador que duro 21 años, se vuelve a crear el cargo de vicepresidente decima sexta se dio en 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez y la décima séptima en 1978, la constitución se sometió al referéndum, Ecuador volvía a la democracia y por ultima la décima octava en 1998, se dio la crisis de la dolarización de Hamil Mahuad .
Buenas días profe……..en este video nos da a conocer las fechas que se dieron las primeras constituciones. la primera constitución se dio el 13 de mayo de 1830 en Riobamba la segunda se dio en 1835, en Ambato la tercera se dio en 1843 en Quito denominada carta de la esclavitud dictada por Juan José Flores la cuarta se dio en 1845 en Cuenca la quinta es en donde se dio la muerte de por el regreso de los jesuitas la sexta se dio en 1852 en Guayaquil, en la cual se aprobó el pago de la deuda externa y la liberación de los esclavos la séptima se dio en 1861 en Quito en la misma que se toma como símbolo patrio a la bandera tricolor la octava se da en 1869 la llamada carta negra por la tendencia a la iglesia la novena se dio en Ambato en 1878 en la décima se da el respeto de derechos fundamentales para las personas la décima primera se da el1897 en Quito aquí surge la igualdad de los ciudadanos la décima segunda se dio en 1906, se la denomino atea porque se consagro el laicismo la décima tercera se da en 1929 la mujer puede votar la décima cuarta y quinta se da en 1945-1946, José María Velasco se declara dictador la décima sexta se da en 1966 la décima séptima se da en 1978 la décima octava se da en 1998aqui sucede lo de la crisis por la dolarización. Bueno todo esto saque yo desde mi punto de vista aquí nos da que la primera constitución se dan muchos acontecimientos los mismos que de poco a poco ha ayudado a seguir superando ciertos problemas de nuestro país como por ejemplo asta cierta constitución no se respetaba los derechos la mujer por dicha razón no se permitía que pueda dar su voto y de tal manera cada una de las constituciones tiene por delante llevar un objetivo para el bien del pueblo
Buenas noches profesor Vladimir Carchi el video se trata de la historia de la constitución del Ecuador la primera constitución se dio en 1830 con el gobierno de Juan José Flores quien fue el primer presidente del Ecuador, la segunda constitución de dio en Ambato con el gobierno de Vicente Rocafuerte, en el ano de 1843 Juan José Flores dicta la tercera constitución que fue llamada “LA CARTA DE LA ESCLAVITUD” que es dio en Quito, en el gobierno de Vicente Rocafuerte se dio la cuarta constitución en se dictó en Cuenca, en el gobierno de Diego Noboa se dictó la quinta constitución, en 1952 el gobierno de Pedro Moncayo se dictó la sexta constitución en la ciudad de Guayaquil, en 1861 entra en vigencia la séptima constitución que dio en Quito, en 1869 Gabriel García Moreno dicta la octava constitución más conocida como “LA CARTA NEGRA”, en el gobierno de Ignacio Veintimilla se dictó la novena constitución en el año 1878 en la ciudad de Ambato, la décima constitución se dio en el gobierno de José María Placido Caamaño, en el gobierno de Eloy Alfaro se dicta la décima primera constitución que se dio en la ciudad de Quito, en el segundo gobierno de Eloy Alfaro se dictó la décima segunda constitución y que fue llamada ATEA, en el gobierno de Isidro Ayora se da la décima tercera constitución, donde se obtuvo la participación de la MUJER quien ya pudo sufragar, en el gobierno de Velasco Ibarra se dictó dos constituciones la décima cuarta y la décima quinta, en el año 1966 se asigna presidente interino a Clemente Yerovi quien dicto la décima sexta constitución, en el gobierno de Otto Arosemena Gómez se dicta la décima séptima constitución y la última constitución es dictada por Jamil Mahuad.
Buenas noches profe bueno en este video se puede apreciar que la 1ra constitucion se dio el 13 de mayo de 1830 en Riobamba. La 2da se dio en en 1835 en la ciudad de Ambato dando paso a la creacion de la Corte Suprema. En la 3ra se dio en 1843 fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder.Mientras que en la cuarta la tercera constitución era un autoritarismo del Gral. Juan José Flores se dieron revueltas en el país, una de estas fue conocida como la Revoluciona Marxista la cual estallo un 6 de marzo de 1845 y término en 1859, esta contribuyó al derrocamiento del presidente Flores y se vio la necesidad de elaborar una nueva constitución y así fue. La 5ta duro 1 año y tuvo una tendencia conservadora. La 6ta duro nueve años, tenía una tendencia liberal en esta gobernaron José María Urbina y Viteri y Francisco Robles. En la 7ma se reunió en Quito una nueva Asamblea Nacional Constituyente la cual promulgó la séptima Carta Política del Ecuador un 10 de abril de 1861, en la cual gobernaba al Ecuador Gabriel García Moreno. La 8va era conocida como La Carta Negra ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador legal con amplio poder de veto. La 9na Constitucion se reúne en la ciudad de Ambato una nueva Asamblea Nacional Constituyente,En esta constitución gobernó Ignacio de Veintemilla.. La 10ma se dió en Quito, tuvo una tendencia conservadora y en ésta gobernaron los presidentes José María Plácido Caamaño, Antonio Flores jijón y Luis Cordero Crespo, un hecho importante en el gobierno de Caamaño es que se dio la moneda nacional llamada Sucre que se conservaría hasta diciembre del año 2000. La Decimo primera se estableció el Registro Civil, se implantó el pensamiento liberal que fue muy difícil conseguirlo. La Decima segunda dada en el año de1906 fue llamada atea porque se consagro el laicismo. La Decimo Tercera esta constitución otorga el voto a la mujer y establece el Habeas Corpus, entre otros.La Decima cuarta no duró mucho debido a que no fue puesta en vigencia, pero tenia una tendencia liberal. La Decima Quinta Con la firma del Protocolo de Rio de Janeiro, Ecuador perdió alrededor de 200.000 kilómetros cuadrados se establece la Contraloría General del Estado, la Comisión Legislativa Permanente, LA Superintendencia de Bancos y el Tribunal de Garantías Constitucionales. La Decima Sexta designaron a Arosemena Tola fue presidente a los 59 años En su gobierno estableció la economía, se preocupo por la salud, educación, finanzas. Logro prestigio ante el concierto de naciones. En la decima septima la constitución se sometió al referéndum por lo que Ecuador volvio ala democracia y finalizando en la decima octava se da el aprieto de la dolarizacion, desde mi punto de vista puedo decir que la mas importante es la 13ava ya que ahi es donde a la mujer les dejan sufragar.
Buenas noches profe.... resumiendo lo mas que se pueda, detallo cada una de las constituciones redactadas despues de la creacion del Ecuador: El 13 de mayo de 1830 en Riobamba se crea la 1ra Carta Magna. Bajo la presidencia de Juan José Flores. Esta constitución reafirmaba un estado democrático y alternativo. La segunda Carta Política se crea un 13 de agosto de 1835 en Ambato. Se nombra a Vicente Rocafuerte como presidente para establecer la bicaveralidad del congreso y la creación de la corte suprema de justicia. José Flores se proclama dictador y en 1843 en Quito crea la llamada Carta de la esclavitud. Esta tercera constitución trataba de mantener a Flores en el poder. En Cuenca, y expide la cuarta Carta Política en 1851, esta constitución estaba gobernada por Rocafuerte quien hizo la construcción de caminos y las leyes de las aduanas. En Quito de 1851 se creó la quinta Carta Política del Ecuador con Diego Noboa en la presidencia, aquí se abolió la pena de muerte por delitos políticos y se permitió el regreso de los jesuitas. La sexta Carta Política se expidió 1852, en la presidencia José María Urbina, donde se aprobó el pago de la deuda externa, se volvió a la bicaveralidad, se dispuso el equilibrio en gastos públicos y la liberación de los esclavos. En Quito se promulgó la séptima Carta Política del Ecuador un 10 de abril de 1861, en la cual gobernaba Gabriel García Moreno, quien defendió el derecho territorial ecuatoriano. En Quito de 1869 se dicta la octava constitución La Carta Negra debido a la tendencia desmedida por la religión católica. Esta convirtió a Gabriel García Moreno en un dictador legal. En Ambato se promulga la novena constitución un 6 de abril de 1878, en donde asume la presidencia Ignacio de Veintemilla, quien abusó del poder y utilizó su cargo para sus propios intereses. La Nueva Carta Magna de 1883 proponía un Ecuador unitario y centralista donde gobernó José María Plácido Caamaño donde se otorgaron libertad de sufragio, culto y pensamiento, respetando la decencia, la moral y la honra. Se expide la décima carta política un 14 de enero de 1897, Presidente Eloy Alfaro Delgado, promovió la libertad de cultos, abolió la pena de muerte y estableció la igualdad. En Quito, un 23 de diciembre de 1906, se emite la décima segunda Constitución con Alfaro en la presidencia, esta carta Magna fue llamada atea por los conservadores, consagró el laicismo en el estado y la familia. Isidro Ayora como presidente Constitucional el 26 de marzo de 1929 se promulga la Décimo tercera Carta Política del Ecuador, donde estableció el área es corpus, se otorgó el voto a la mujer y suprimió el cargo de vicepresidente. La décima cuarta constitución es conocida como la del 45 presidida por José María Velazco Ibarra. Luego Velasco se declara dictador y rompe la carta del 45 dictando la del 46 como décimo quinta constitución, donde se vuelve a crear el cargo de vicepresidente y el tribunal supremo electoral. En 1978 Ecuador se enfrenta a un referéndum volviendo a la democracia. Se designa presidente interino a Clemente Yerovi Indaburu, en la décimo sexta constitución. La nueva Constitución convocada por Clemente Yerovi Indaburu, proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, esta Asamblea proclama a Otto Arosemena Gómez, Presidente Interior, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación. Reunida en Quito, se proclama la Décimo Octava Carta Política del Ecuador, la cual es proclamada un 15 de enero de 1978, fecha en que asume la presidencia Jaime Roldós Aguilera. Una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reúne en Quito y expide la Decimo Novena Carta Política un 5 de junio de 1998, la cual entra en vigor con la posesión del presidente Jamil Mahuad Witt. quien dolarizó la economía. Finalmente en enero del 2000 indígenas y militares usurparon el poder legislativo y obligaron la salida de Mahuad. Gracias...
Buenas Noches Profe,,, con respecto al video ya observado sobre la Creación del Ecuador: El 13 de mayo de 1830 en Riobamba se reúne en Riobamba debido a la creación del estado la primera Asamblea Nacional Constituyente, la cual proclama un 23 de septiembre de 1830 la primera constitución del Ecuador , la Asamblea nombra a Juan José Flores presidente, se instala una Asamblea Nacional Constituyente, la que expide la segunda Carta Política un 13 de agosto de 1835 en la ciudad de Ambato, donde se nombra a Vicente Rocafuerte como presidente. Por segunda vez nombrado presidente Juan José Flores, este convoca una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Esta nueva Convención Nacional se reunió en Quito y promulgó la tercera Carta Política un 1 de abril de 1843. Esta constitución tenia tendencia conservadora fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Cuenca, y expide la cuarta Carta Política un 8 de diciembre de 1851, esta asamblea ya reunida eligió al nuevo presidente del Ecuador, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Quito y promulgó la quinta Carta Política del Ecuador un 27 de febrero de 1851
Se convocó a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual expidió la sexta Carta Política un 6 de septiembre de 1852, la séptima carta política fue creada luego de la Asamblea en Quito, Juan José Flores nombró como presidente a García Moreno, La octava constitución la cual era conocida como La Carta Negra ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador, poder basado en la Religión, esta constitución duró 9 años, se reúne en la ciudad de Ambato una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulga la novena constitución un 6 de abril de 1878, en donde el presidente de la Asamblea, Ignacio de Veintemilla, la Décima Carta Política del Ecuador ya proclamada un 13 de febrero de 1884, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Guayaquil, la cual expide la décima carta política un 14 de enero de 1897 y ésta elije Presidente Constitucional al General Eloy Alfaro Delgado. En Quito, un 23 de diciembre de 1906, emite la décima segunda Constitución, el Presidente Constitucional Isidro Ayora promulga la décima tercera carta política en la cual se suprime el cargo de vicepresidente. En 1938 se convoca a una nueva Asamblea Nacional Constituyente dicta, la Décimo Cuarta Carta Política. Proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación, por primera vez el Referéndum Popular.
Buenas Noches Profe,,, con respecto al video ya observado sobre la Creación del Ecuador: El 13 de mayo de 1830 en Riobamba se reúne en Riobamba debido a la creación del estado la primera Asamblea Nacional Constituyente, la cual proclama un 23 de septiembre de 1830 la primera constitución del Ecuador , la Asamblea nombra a Juan José Flores presidente, se instala una Asamblea Nacional Constituyente, la que expide la segunda Carta Política un 13 de agosto de 1835 en la ciudad de Ambato, donde se nombra a Vicente Rocafuerte como presidente. Por segunda vez nombrado presidente Juan José Flores, este convoca una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Esta nueva Convención Nacional se reunió en Quito y promulgó la tercera Carta Política un 1 de abril de 1843. Esta constitución tenia tendencia conservadora fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Cuenca, y expide la cuarta Carta Política un 8 de diciembre de 1851, esta asamblea ya reunida eligió al nuevo presidente del Ecuador, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Quito y promulgó la quinta Carta Política del Ecuador un 27 de febrero de 1851
Se convocó a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual expidió la sexta Carta Política un 6 de septiembre de 1852, la séptima carta política fue creada luego de la Asamblea en Quito, Juan José Flores nombró como presidente a García Moreno, La octava constitución la cual era conocida como La Carta Negra ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador, poder basado en la Religión, esta constitución duró 9 años, se reúne en la ciudad de Ambato una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulga la novena constitución un 6 de abril de 1878, en donde el presidente de la Asamblea, Ignacio de Veintemilla, la Décima Carta Política del Ecuador ya proclamada un 13 de febrero de 1884, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Guayaquil, la cual expide la décima carta política un 14 de enero de 1897 y ésta elije Presidente Constitucional al General Eloy Alfaro Delgado. En Quito, un 23 de diciembre de 1906, emite la décima segunda Constitución, el Presidente Constitucional Isidro Ayora promulga la décima tercera carta política en la cual se suprime el cargo de vicepresidente. En 1938 se convoca a una nueva Asamblea Nacional Constituyente dicta, la Décimo Cuarta Carta Política. Proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación, por primera vez el Referéndum Popular.
Hola para empezar la primera constitución del Ecuador se dio en una asamblea de notables con el Genera Juan Jose Flores el 13 de mayo de 1830 en Riobamba.Luego de 4 años en 1835 en el poder su mas grande opositor Vicente Rocafuerte destaca por la creación de la junta suprema de la justicia, 8 años mas tarde 1843 Cuando Flores Retoma el poder y dicta la tercera constitución conocida como la CARTA DE LA ESCLAVITUD y trata de quedarse en el poder pero nuevamente Vicente Rocafuerte rompe esta Carta en 1851 donde destaca su construcción de Caminos que acortaban mas el tiempo de Cuenca a Guayaquil. El mismo año Diego Noboa da la quinta constitución donde destaca por la eliminación de pena de muerte por delitos políticos.Ya en 1852 la sexta constitución por Jose Maria Urbina destaca por la liberación de los esclavos. En 1861 García Moreno dicta la séptima constitución y defiende nuestro derecho a un territorio ecuatoriano ya luego en 1869 el mismo García Moreno dicta la Octava constitución. Ignacio de Veintimilla dicta la novena constitución y comete actos de corrupción abusando del poder propio. Ya años de 1883 Jose Maria Placido Dicta la décima constitución donde nos dan la libertad de voto luego en 1897 empieza la Revolución Alfarista con eliminar por completo la pena de muerte en la onceava constitución ya en la décimo segunda constitución el mismo Eloy Alfaro consagra el Laicismo en el estado y la familia en la décimo tercera carta constitucional Isidro Ayora es el presidente que otorga el vota a la mujer en 1929. Luego esta el presidente que causa mas controversia a la décimo cuarta constitución de 1945 q un año mas tarde reforma la constitución 1946. en 1967 Clemente Yerovi Indaburu proclama la séptima constitución que años mas tarde Jaime Roldos en la presidencia en 1978 dicta la Décimo Octava constitución y para luego pasar a Jamil Mahuad en 1998 q dolariso nuestra moneda en la 19va constitución donde los indígenas aprovecharon rápido para un golpe de estado contra este gobierno.
buenas noches profe :) :) bueno deseandole exitos..... y con respecto al video nos habla, de la historia de la constitucion del ecuador. :) :) 1°-la primera constitucion Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1830 reunido en la ciudad de Riobamba, bajo el mando presidencial de Juan José Flores. esto comenzo un trece de mayo 1830, la cual se dio la primera carta magna donde se reafirmaba un estado democratico y altenartivo, aunque en ese tiempo solo podian votar los varones alfabetos, casados de cualquier edad y solteros mayores de 22 años, que tenian mas de 300 pesos o una profesion, en ese tiempo los indios no tenian voz ni voto, igual que los negros, solo trabajaban en las minas. Vicente Rocafuerte notable Guayaquileño y proclamado como jefe supremo del Guayas era uno de los opositores de Flores. en una asamblea popular convoca a una segunda convencion constituyente. para reformar la carta politica que se realizo en ambato y precidio Jose Joaquin de Olmedo. *Rocafute estuvo en la presidencia. es ahi donde Juan Jose Flores se declaro dictador.este hecho se dio en 1843. en quito convoco a una asamblea que ay proclamo la segunda CARTA DE ESCLAVITUD. esta fue la tercera constitucion por eso nos podemos dar cuenta qu estos presidentes luchaban para imponer sus constituciones. y cabe recalcar que es tambien por esas epocas FLORES quizo eternizarse en el poder. - en cuenca se dio una nueva asamblea para acabar con la dictadura de flores. y uno de ellos fue rocarfuerte ay se dictaron leyes importantes, esta fue la cuarta constitucionxen el año 1845 - la quinta constitucion del ecuador (1850 - 1851) con el presidente Diego Noboa. se permitio el regreso de los jesuitas luego de 84 años de haber sido expulsados. aunque en esa epoca estuvo mal la carta magna que se destituyo en menos de una año al presidente y NOBOA y se asume el cargo presidencial Jose Maria Urbina mediante un golpe armado. -en 1852 en guayaquil se dicta la sexta constitucion presidida por Pedro Moncayo . y ahi se pensaron en temas mas profundos, pero sin duda el mayor logro fue con un articulado historico- -10 de abril de 1861 entro en vigencia la septima carta politica, presidida por el General Juan José Flores y se designó como presidente a Gabriel García Moreno. -1869 se declara jefe supremo y en mayo se llama a una asamblea en quito esta era la octava constitucion llamada "LA CARTA NEGRA". por la tendencia desmedida proteccion a la religion catolica. -26 de enero 1878 ingnacio vintimilla reunio a la convencion de ambato, quienes dictaron la novena constitucion. -1884 se redacta la décima Constitución en quito y nombra como presidente a José María Plácido Caamaño, ahi se otorgaron las peticiones mas deseadas. - 14 d enero de 1897 que se llevo a cabo la decima primera constitucion en quito. -1906 Alfaro retomo el poder. se dio la decima segunda constitucion en Quito que reforzaba a la anterior esta carta era llamda "ATEA" por los conseravadores. -en julio de 1926 luego de revolucion juliana ay se nombra al como presidente provicional al doctor Isidro Ayora. -1839 nombre la decimo tercera constitucion. ay se otorgo el voto a la mujer . -la constitucion del 45 fue la decima cuarta constitucion. velascos se declara dictador y rompe la carta del 45 -decimo quinta constitucion conocida como la del 46 velasco ibarra -1966 se conforma una junta de notables que designa presidente interina a clemente gerobi dabu convoca a una asamblea constituyenteque desigan y elige presidente a Otto Arosemena Gómez.presidente interino. la convencion expira el 25 de mayo de 1967 la decimo septima carta politica. por la cual se cra la super intendencia de compañias. 19978 fue la primera vez en la historia que la costitucion se sometio al referensun popular, no hubo asambleas de por medio y se dio paso a las elecciones. 1998 se expidio una nueva constitucion luego de conveccion reunida en riobamba se plantearon cambios.aunque es ahi donde se da la crisis de la dolarizacion . GRACIAS!!!!!!!!
Buenas noches profe de acuerdo al video he podido obtener el siguinte resumen sobre las constituciones creadas en nustro país las mismas se detallan en el siguiente cuadro: Cuidad Año Constitución Presidente Riobamba 13-Mayo-1830 1ra Carta Magna ( creada después del nacimiento de la república) Juan José Flores Ambato 13 de agosto de 1835 2da Carta Política Vicente Rocafuerte Quito 1843 Carta de la esclavitud José Flores Cuenca 1851 4ta Carta Política (la construcción de caminos y las leyes de las aduanas) Rocafuerte Quito 1851 5ta Carta Política del Ecuador (abolió la pena de muerte por delitos políticos y se permitió el regreso de los jesuitas.) Diego Noboa 1852 6ta Carta Política (se aprobó el pago de la deuda externa, se volvió a la bicaveralidad, se dispuso el equilibrio en gastos públicos y la liberación de los esclavos.) José María Urbina Quito 10 de abril de 1861 7ma Carta Política (defendió el derecho territorial) Gabriel García Moreno Quito 1869 8va octava constitución La Carta Negra Gabriel García Moreno Ambato 6 de abril de 1878 9na constitución Ignacio de Veintemilla 14 de enero de 1897 10ma constitución (promovió la libertad de cultos, abolió la pena de muerte y estableció la igualdad) Eloy Alfaro Delgado Quito 23 de diciembre de 1906 11va constitución (llamada atea) Eloy Alfaro 23 de diciembre de 1906 12va constitución Eloy Alfaro 26 de marzo de 1929 13va constitución (se otorgó el voto a la mujer) Isidro Ayora 1845 14va constitución José María Velazco Ibarra. 1846 15va constitución José María Velazco Ibarra. 1978 16va constitución Clemente Yerovi Indaburu 25 de mayo de 1967 17va constitución Otto Arosemena Gómez Quito 15 de enero de 1978 18va constitución Jaime Roldós Aguilera. Quito 5 de junio de 1998 19na constitución ( dolarizó la economía) Jamil Mahuad Witt
Finalmente en enero del 2000 militares e indígenas usurparon el poder legislativo pidiendo la salida obligatoria del poder a Mahuad.
Buenas días Lic. Vladimir para mí los puntos más importantes Sobre la constitución son: La primera constitución inicio el 13 de mayo de 1830, la cual fue promulgada en Riobamba. La segunda fue en 1835 en Ambato, la tercera fue en 1843 en Quito, conocida como carta de la esclavitud por juan José flores. La cuarta fue en 1845 en cuenca, en la cual se dictaron leyes. En la quinta constitución se permite el regreso de los jesuitas. La sexta fue en Guayaquil en 1852, en la cual se dio la liberación de los esclavos. La séptima fue en Quito en 1861, se toma a la bandera tricolor como símbolo patrio. La octava constitución fue en 1869, a la cual se la llamo la carta negra. La novena fue en Ambato en 1878. La décima constitución a un no se permitía el voto a las mujeres. La décima primera fue en quito 1897, se dio la igualdad de los ciudadanos. La décima segunda fue en 1906, la cual duro 23 años y se la llamaba atea. La décima tercera fue en 1929, en la cual ya se otorgó el voto a la mujer. La décima cuarta y quinta constitución fue en 1945¬-1946, el donde José María Velasco se declara dictador. La décima sexta fue en 1966 en la cual se designa presidente interino a Otto Arosemena Gomes. La de decima séptima fue en 1978 y la décima octava constitución se da en 1998 en la cual se da la crisis de la dolarización. En conclusión podría decirle que la constitución más importante para mí fue la décima tercera porque se declaró el boto de la mujer, gracias.
Buenas tardes profe , el inicio de la costitucion del ecuador en mi opinion comienza con la firma del13 de mayo de 1830 fue promulgada en Riobamba, en donde los indios no tenían ni voz ni boto, despues se dio en 1835, en Ambato, la creación de la corte suprema de justicia la tercera en 1843 en Quito con carta de la esclavitud de juan José Flores proclamandose dictador pretendia que darse en el poder durante 8 añoluego en la cuarta 1845 en Cuenca, se dictaron leyes como la de aduanas y la que dispone la apertura de caminos en la quinta se permite el regreso de los jesuitas y la sexta en 1852 en Guayaquil, se aprobó el pago de la deuda externa, y se dio la liberación de los esclavo, la septima en 1861 en Quito se toma la bandera tricolor por primera vez, la octava en 1869 la carta negra que es la proteccion del catolcismo la novena fue en 1878 en Ambato en la decima se se dio el respeto de derechos fundamentales para las personas y aun no se permitía el voto de las mujeres la decimaprimera se da en 1897 en Quito, la libertad de cultos e igualdad de los ciudadanos la decima segunda fue en 1906, fue llamada atea porque se consagro el laicismo la decima segunda en 1929,despues de 23 años de gobierno, se otorgó el boto a la mujer, se suprimió el cargo de vicepresidente de la republica la decima cuarta y quinta estan unidas en 1945-1946, José María Velasco se declara dictador, durante 21 años, la decima sexta se da en 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez dando asi la decima septima constitucion dada en 1978, la constitución se sometió al referéndum popular, la decima octava en el gobierno de jamil mahuad 1998, se dio la crisis de la dolarización en el pais
Buenas tardes profe el inicio de la constitución y su proceso es el siguiente: la primera constitución inició el 13 de mayo de 1830 fue promulgada en Riobamba, reafirmaba un estado democrático y alternativo, los indios no tenían ni voz ni boto. La segunda constitución se dio en 1835, en Ambato, la creación de la corte suprema de justicia, la tercera constitución se da 1843 en Quito carta de la esclavitud juan José Flores se proclamó dictador flores pretendió quedarse 8 años en el poder y con posibilidades de relacionarse, la cuarta constitución se da1845 en Cuenca, se dictaron leyes como la de aduanas y la que dispone la apertura de caminos, la quinta constitución se da abolición de la pena de muerte, se permite el regreso de los jesuita, la sexta constitución seda 1852 en Guayaquil, se aprobó el pago de la deuda externa, y se dio la liberación de los esclavo, la séptima constitución se da 1861 en Quito, primera vez que se tomaba como símbolo patrio a la bandera tricolor, la octava constitución se da 1869, se la llamo la carta negra por la tendencia a la desmedida protección al catolicismo, la novena constitución se da 1878 en Ambato, la décima constitución se da con expidió en el gobierno de José María Plácido, se dio el respeto de derechos fundamentales para las personas, aun no se permitía el voto de las mujeres, la décima primera constitución seda 1897 en Quito, se dio la libertad de cultos e igualdad de los ciudadanos, la décima segunda constitución se da 1906, duró 23 años, fue llamada atea porque se consagro el laicismo, la décima tercera constitución se da 1929, se otorgó el boto a la mujer, se suprimió el cargo de vicepresidente de la república, la décima cuarta y decima quinta constitución se dan 1945-1946, José María Velasco se declara dictador, duro 21 años, se vuelve a crear el cargo de vicepresidente, la décima sexta constitución se da 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez, la décima sexta constitución se da en el año de 1978, la constitución se sometió al referéndum popular, en la décima octava constitución de da en el año de 1998, se dio la crisis de la dolarización con Jamil Mahuad
Surgió atraves de la asamblea de notables comenzó el trece de mayo de 1830 lo más importante y relevante la constitución del ecuador fue que según mi criterio es que cuando se dio la décimo primero constitución el 14 de enero del año 1897 la cual consagro la libertad de cultos abolió la pena de muerte estableció la igualdad de los ciudadanos ante la ley cuando Eloy Alfaro Eloy Alfaro retomo el poder en 1906 este presidente nombra presidente a Isidro Ayora el cual designa que se le permita votar a la mujer según mi opinión esto es lo más importante del vídeo visto.
ResponderEliminarLa Primera constitución Llamada la Carta Magna fue redactada el 13 de mayo de 1831 en Riobamba donde las mujeres e indígenas no tenían voz ni voto pero todo ha cambiado hasta llegar la constitución Alfarista como Presidente Constitucional Eloy Alfaro donde permitió las libertades para los ciudadanos como son la libertad de culto,el laicismo educación,familia entre otras y por muchos llamada "Atea". Pero el cambio mas radical es la constitución 13 como presidente Isidro Ayora que permitió el voto a la mujer estos fueron los cambios mas importantes de las constituciones Ecuatorianas
ResponderEliminarBuenas noches profe… el inicio y lo más relevante de cada constitución según mi punto de vista son las siguientes:
ResponderEliminar1ra: inició el 13 de mayo de 1830 fue promulgada en Riobamba, reafirmaba un estado democrático y alternativo, los indios no tenían ni voz ni boto.
2da: se dio en 1835, en Ambato, la creación de la corte suprema de justicia
3ra: 1843 en Quito carta de la esclavitud juan José Flores se proclamó dictador flores pretendió quedarse 8 años en el poder
4ta: 1845 en Cuenca, se dictaron leyes como la de aduanas y la que dispone la apertura de caminos
5ta: abolición de la pena de muerte, se permite el regreso de los jesuitas
6ta: 1852 en Guayaquil, se aprobó el pago de la deuda externa, y se dio la liberación de los esclavos
7ma: 1861 en Quito, primera vez que se tomaba como símbolo patrio a la bandera tricolor
8va: 1869, se la llamo la carta negra por la tendencia a la desmedida protección al catolicismo
9na: 1878 en Ambato
10ma: se expidió en el gobierno de José María Plácido, se dio el respeto de derechos fundamentales para las personas, aun no se permitía el voto de las mujeres
11ra: 1897 en Quito, se dio la libertad de cultos e igualdad de los ciudadanos
12da: 1906, duró 23 años, fue llamada atea porque se consagro el laicismo
13ra: 1929, se otorgó el boto a la mujer, se suprimió el cargo de vicepresidente de la republica
14ta y 15ta: 1945-1946, José María Velasco se declara dictador, duro 21 años, se vuelve a crear el cargo de vicepresidente.
16ta: 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez
17ma: 1978, la constitución se sometió al referéndum popular
18va: 1998, se dio la crisis de la dolarización
MUY BUEN ARGUMENTO SE LE FELICITA 2 PUNTOS POR SU APORTE TAN CENTRADO.
Eliminarbuenas noches profe en este video nos trata de dar a conocer como se formo la constitucion u¡y sus cambios ya que comenso en 13 de mayo de 1830 y esta fue la primera haasta la que estaba ejecutada por bolivar quien propuso que la mujer tambien podia votar y no solo los hombres,
ResponderEliminarBuenas tardes profe en este vídeo nos muestra las diferentes constituciones que existieron a lo largo de la historia del Ecuador.Y es tan icreible de que el Ecuador siendo un pais tan joven haiga tenido 44 presidentes constitucionales.Mi argumento de estas son de que la 1ra cosntitucion que se dio el 1830 en Riobamba por el Congreso Constituyente. Duró cinco años, con una tendencia conservadora en ésta gobernó el Presidente Juan José Flores.En la 2da se dio el de 1835 en la ciudad de Ambato se expide la segunda Carta Política,duro ocho años con una tendencia liberal, en esta constitución gobernó Vicente Rocafuerte.La 3ra fue en 1843 donde Juan Jose Flores volvio a gobernar de nuevo donde creo la carta de la esclavitud en la 4ta se dio en el año de 1845 duro 6 años con una tendencia liberal esta estaba.
ResponderEliminarY al pasar de los año se iban creando mas constituciones la 5ta q fue la que permitio de que los jesuitas regresaran la 6ta que para mi opinion fue la mejor porque dieron libertad a los esclavos,la 7ma que por primera vez se tomo en cuenta a la bandera como simbolo patrio este fue el momento mas feliz para los ecuatorianos ya que teníamos una símbolo con el que nos podemos identificar en el año de1861 ,8va se creo la carta negra en el año de 1869,9na dada en 1878 en Ambato,10ma en esta se dio el respeto a los derechos humanos.Y para mi opinion la constitucon mas importante fue la 13ra en el gobierno de Isidro Ayora ya que se dio derecho a que la mujer vote por primera vez.
MUY BUEN TRABAJO SE LE FELICITA SIGA DE LA MISMA MANERA (2 PUNTOS)
EliminarBUENAS TARDES PROFE ..La Constitución de Ecuador de 1830 fue la primera constitución política de la que se dató la República del Ecuador tras su creación después de la separación del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1830 reunido en la ciudad La segunda constitución se dio en 1835 en la cual se creó la corte suprema y en la tercera en 1843 Juan José Flores se proclama dictador y se dio a conocer la llamada carta de la esclavitud llamada así por la pretensión de Flores de quedarse 8 años más. Pero en 1845 todos en descontento por esa carta especialmente Cuenca se reunieron y dictaron leyes como las de las aduanas y la apertura de caminos siendo esta la cuarta constitución y luego se dio la quinta constitución sus principales puntos fueron permitir el regreso de los Jesuitas y en la sexta 1952 se dispuso el equilibrio fiscal en los gastos públicos se aprobó el pago de la deuda externa y la séptima en Quito primera vez que se tomaba como símbolo patrio a la bandera octava se le denominaba carta negra por la desmedida protección de la religión católica , la novena 1878 en Ambato y decima constitución permitió la libertad de asociación y pensamiento y la décima primera en Quito 1897 la cual promulgo la libertad de cultos estableció la igualdad de los ciudadanos y la décima segunda en 1906, duró 23 años, fue llamada atea porque consagro el laicismo en el estado la educación y la familia. La décima tercera en 1929, se otorgó el voto a la mujer, luego de casi 100 años de república se suprimió el cargo de vicepresidente de la republica decima cuarta y la décima quinta se dio 1945-1946en la cual José María Velasco se declara dictador que duro 21 años, se vuelve a crear el cargo de vicepresidente decima sexta se dio en 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez y la décima séptima en 1978, la constitución se sometió al referéndum, Ecuador volvía a la democracia y por ultima la décima octava en 1998, se dio la crisis de la dolarización de Hamil Mahuad .
ResponderEliminarBuenas días profe……..en este video nos da a conocer las fechas que se dieron las primeras constituciones.
ResponderEliminarla primera constitución se dio el 13 de mayo de 1830 en Riobamba
la segunda se dio en 1835, en Ambato
la tercera se dio en 1843 en Quito denominada carta de la esclavitud dictada por Juan José Flores
la cuarta se dio en 1845 en Cuenca
la quinta es en donde se dio la muerte de por el regreso de los jesuitas
la sexta se dio en 1852 en Guayaquil, en la cual se aprobó el pago de la deuda externa y la liberación de los esclavos
la séptima se dio en 1861 en Quito en la misma que se toma como símbolo patrio a la bandera tricolor
la octava se da en 1869 la llamada carta negra por la tendencia a la iglesia
la novena se dio en Ambato en 1878
en la décima se da el respeto de derechos fundamentales para las personas la décima primera se da el1897 en Quito aquí surge la igualdad de los ciudadanos
la décima segunda se dio en 1906, se la denomino atea porque se consagro el laicismo
la décima tercera se da en 1929 la mujer puede votar
la décima cuarta y quinta se da en 1945-1946, José María Velasco se declara dictador
la décima sexta se da en 1966
la décima séptima se da en 1978
la décima octava se da en 1998aqui sucede lo de la crisis por la dolarización. Bueno todo esto saque yo desde mi punto de vista aquí nos da que la primera constitución se dan muchos acontecimientos los mismos que de poco a poco ha ayudado a seguir superando ciertos problemas de nuestro país como por ejemplo asta cierta constitución no se respetaba los derechos la mujer por dicha razón no se permitía que pueda dar su voto y de tal manera cada una de las constituciones tiene por delante llevar un objetivo para el bien del pueblo
Buenas noches profesor Vladimir Carchi el video se trata de la historia de la constitución del Ecuador la primera constitución se dio en 1830 con el gobierno de Juan José Flores quien fue el primer presidente del Ecuador, la segunda constitución de dio en Ambato con el gobierno de Vicente Rocafuerte, en el ano de 1843 Juan José Flores dicta la tercera constitución que fue llamada “LA CARTA DE LA ESCLAVITUD” que es dio en Quito, en el gobierno de Vicente Rocafuerte se dio la cuarta constitución en se dictó en Cuenca, en el gobierno de Diego Noboa se dictó la quinta constitución, en 1952 el gobierno de Pedro Moncayo se dictó la sexta constitución en la ciudad de Guayaquil, en 1861 entra en vigencia la séptima constitución que dio en Quito, en 1869 Gabriel García Moreno dicta la octava constitución más conocida como “LA CARTA NEGRA”, en el gobierno de Ignacio Veintimilla se dictó la novena constitución en el año 1878 en la ciudad de Ambato, la décima constitución se dio en el gobierno de José María Placido Caamaño, en el gobierno de Eloy Alfaro se dicta la décima primera constitución que se dio en la ciudad de Quito, en el segundo gobierno de Eloy Alfaro se dictó la décima segunda constitución y que fue llamada ATEA, en el gobierno de Isidro Ayora se da la décima tercera constitución, donde se obtuvo la participación de la MUJER quien ya pudo sufragar, en el gobierno de Velasco Ibarra se dictó dos constituciones la décima cuarta y la décima quinta, en el año 1966 se asigna presidente interino a Clemente Yerovi quien dicto la décima sexta constitución, en el gobierno de Otto Arosemena Gómez se dicta la décima séptima constitución y la última constitución es dictada por Jamil Mahuad.
ResponderEliminarBuenas noches profe bueno en este video se puede apreciar que la 1ra constitucion se dio el 13 de mayo de 1830 en Riobamba. La 2da se dio en en 1835 en la ciudad de Ambato dando paso a la creacion de la Corte Suprema. En la 3ra se dio en 1843 fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder.Mientras que en la cuarta la tercera constitución era un autoritarismo del Gral. Juan José Flores se dieron revueltas en el país, una de estas fue conocida como la Revoluciona Marxista la cual estallo un 6 de marzo de 1845 y término en 1859, esta contribuyó al derrocamiento del presidente Flores y se vio la necesidad de elaborar una nueva constitución y así fue. La 5ta duro 1 año y tuvo una tendencia conservadora. La 6ta duro nueve años, tenía una tendencia liberal en esta gobernaron José María Urbina y Viteri y Francisco Robles. En la 7ma se reunió en Quito una nueva Asamblea Nacional Constituyente la cual promulgó la séptima Carta Política del Ecuador un 10 de abril de 1861, en la cual gobernaba al Ecuador Gabriel García Moreno. La 8va era conocida como La Carta Negra ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador legal con amplio poder de veto. La 9na Constitucion se reúne en la ciudad de Ambato una nueva Asamblea Nacional Constituyente,En esta constitución gobernó Ignacio de Veintemilla.. La 10ma se dió en Quito, tuvo una tendencia conservadora y en ésta gobernaron los presidentes José María Plácido Caamaño, Antonio Flores jijón y Luis Cordero Crespo, un hecho importante en el gobierno de Caamaño es que se dio la moneda nacional llamada Sucre que se conservaría hasta diciembre del año 2000. La Decimo primera se estableció el Registro Civil, se implantó el pensamiento liberal que fue muy difícil conseguirlo. La Decima segunda dada en el año de1906 fue llamada atea porque se consagro el laicismo. La Decimo Tercera esta constitución otorga el voto a la mujer y establece el Habeas Corpus, entre otros.La Decima cuarta no duró mucho debido a que no fue puesta en vigencia, pero tenia una tendencia liberal. La Decima Quinta Con la firma del Protocolo de Rio de Janeiro, Ecuador perdió alrededor de 200.000 kilómetros cuadrados se establece la Contraloría General del Estado, la Comisión Legislativa Permanente, LA Superintendencia de Bancos y el Tribunal de Garantías Constitucionales. La Decima Sexta designaron a Arosemena Tola fue presidente a los 59 años En su gobierno estableció la economía, se preocupo por la salud, educación, finanzas. Logro prestigio ante el concierto de naciones. En la decima septima la constitución se sometió al referéndum por lo que Ecuador volvio ala democracia y finalizando en la decima octava se da el aprieto de la dolarizacion, desde mi punto de vista puedo decir que la mas importante es la 13ava ya que ahi es donde a la mujer les dejan sufragar.
ResponderEliminarBuenas noches profe.... resumiendo lo mas que se pueda, detallo cada una de las constituciones redactadas despues de la creacion del Ecuador:
ResponderEliminarEl 13 de mayo de 1830 en Riobamba se crea la 1ra Carta Magna. Bajo la presidencia de Juan José Flores. Esta constitución reafirmaba un estado democrático y alternativo.
La segunda Carta Política se crea un 13 de agosto de 1835 en Ambato. Se nombra a Vicente Rocafuerte como presidente para establecer la bicaveralidad del congreso y la creación de la corte suprema de justicia.
José Flores se proclama dictador y en 1843 en Quito crea la llamada Carta de la esclavitud. Esta tercera constitución trataba de mantener a Flores en el poder.
En Cuenca, y expide la cuarta Carta Política en 1851, esta constitución estaba gobernada por Rocafuerte quien hizo la construcción de caminos y las leyes de las aduanas.
En Quito de 1851 se creó la quinta Carta Política del Ecuador con Diego Noboa en la presidencia, aquí se abolió la pena de muerte por delitos políticos y se permitió el regreso de los jesuitas.
La sexta Carta Política se expidió 1852, en la presidencia José María Urbina, donde se aprobó el pago de la deuda externa, se volvió a la bicaveralidad, se dispuso el equilibrio en gastos públicos y la liberación de los esclavos.
En Quito se promulgó la séptima Carta Política del Ecuador un 10 de abril de 1861, en la cual gobernaba Gabriel García Moreno, quien defendió el derecho territorial ecuatoriano.
En Quito de 1869 se dicta la octava constitución La Carta Negra debido a la tendencia desmedida por la religión católica. Esta convirtió a Gabriel García Moreno en un dictador legal.
En Ambato se promulga la novena constitución un 6 de abril de 1878, en donde asume la presidencia Ignacio de Veintemilla, quien abusó del poder y utilizó su cargo para sus propios intereses.
La Nueva Carta Magna de 1883 proponía un Ecuador unitario y centralista donde gobernó José María Plácido Caamaño donde se otorgaron libertad de sufragio, culto y pensamiento, respetando la decencia, la moral y la honra.
Se expide la décima carta política un 14 de enero de 1897, Presidente Eloy Alfaro Delgado, promovió la libertad de cultos, abolió la pena de muerte y estableció la igualdad.
En Quito, un 23 de diciembre de 1906, se emite la décima segunda Constitución con Alfaro en la presidencia, esta carta Magna fue llamada atea por los conservadores, consagró el laicismo en el estado y la familia.
Isidro Ayora como presidente Constitucional el 26 de marzo de 1929 se promulga la Décimo tercera Carta Política del Ecuador, donde estableció el área es corpus, se otorgó el voto a la mujer y suprimió el cargo de vicepresidente.
La décima cuarta constitución es conocida como la del 45 presidida por José María Velazco Ibarra.
Luego Velasco se declara dictador y rompe la carta del 45 dictando la del 46 como décimo quinta constitución, donde se vuelve a crear el cargo de vicepresidente y el tribunal supremo electoral.
En 1978 Ecuador se enfrenta a un referéndum volviendo a la democracia. Se designa presidente interino a Clemente Yerovi Indaburu, en la décimo sexta constitución.
La nueva Constitución convocada por Clemente Yerovi Indaburu, proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, esta Asamblea proclama a Otto Arosemena Gómez, Presidente Interior, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación.
Reunida en Quito, se proclama la Décimo Octava Carta Política del Ecuador, la cual es proclamada un 15 de enero de 1978, fecha en que asume la presidencia Jaime Roldós Aguilera.
Una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reúne en Quito y expide la Decimo Novena Carta Política un 5 de junio de 1998, la cual entra en vigor con la posesión del presidente Jamil Mahuad Witt. quien dolarizó la economía.
Finalmente en enero del 2000 indígenas y militares usurparon el poder legislativo y obligaron la salida de Mahuad.
Gracias...
Buenas Noches Profe,,, con respecto al video ya observado sobre la Creación del Ecuador:
ResponderEliminarEl 13 de mayo de 1830 en Riobamba se reúne en Riobamba debido a la creación del estado la primera Asamblea Nacional Constituyente, la cual proclama un 23 de septiembre de 1830 la primera constitución del Ecuador , la Asamblea nombra a Juan José Flores presidente, se instala una Asamblea Nacional Constituyente, la que expide la segunda Carta Política un 13 de agosto de 1835 en la ciudad de Ambato, donde se nombra a Vicente Rocafuerte como presidente.
Por segunda vez nombrado presidente Juan José Flores, este convoca una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Esta nueva Convención Nacional se reunió en Quito y promulgó la tercera Carta Política un 1 de abril de 1843. Esta constitución tenia tendencia conservadora fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Cuenca, y expide la cuarta Carta Política un 8 de diciembre de 1851, esta asamblea ya reunida eligió al nuevo presidente del Ecuador, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Quito y promulgó la quinta Carta Política del Ecuador un 27 de febrero de 1851
Se convocó a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual expidió la sexta Carta Política un 6 de septiembre de 1852, la séptima carta política fue creada luego de la Asamblea en Quito, Juan José Flores nombró como presidente a García Moreno,
La octava constitución la cual era conocida como La Carta Negra ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador, poder basado en la Religión, esta constitución duró 9 años, se reúne en la ciudad de Ambato una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulga la novena constitución un 6 de abril de 1878, en donde el presidente de la Asamblea, Ignacio de Veintemilla, la Décima Carta Política del Ecuador ya proclamada un 13 de febrero de 1884, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Guayaquil, la cual expide la décima carta política un 14 de enero de 1897 y ésta elije Presidente Constitucional al General Eloy Alfaro Delgado.
En Quito, un 23 de diciembre de 1906, emite la décima segunda Constitución, el Presidente Constitucional Isidro Ayora promulga la décima tercera carta política en la cual se suprime el cargo de vicepresidente.
En 1938 se convoca a una nueva Asamblea Nacional Constituyente dicta, la Décimo Cuarta Carta Política. Proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación, por primera vez el Referéndum Popular.
Buenas Noches Profe,,, con respecto al video ya observado sobre la Creación del Ecuador:
ResponderEliminarEl 13 de mayo de 1830 en Riobamba se reúne en Riobamba debido a la creación del estado la primera Asamblea Nacional Constituyente, la cual proclama un 23 de septiembre de 1830 la primera constitución del Ecuador , la Asamblea nombra a Juan José Flores presidente, se instala una Asamblea Nacional Constituyente, la que expide la segunda Carta Política un 13 de agosto de 1835 en la ciudad de Ambato, donde se nombra a Vicente Rocafuerte como presidente.
Por segunda vez nombrado presidente Juan José Flores, este convoca una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Esta nueva Convención Nacional se reunió en Quito y promulgó la tercera Carta Política un 1 de abril de 1843. Esta constitución tenia tendencia conservadora fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Cuenca, y expide la cuarta Carta Política un 8 de diciembre de 1851, esta asamblea ya reunida eligió al nuevo presidente del Ecuador, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Quito y promulgó la quinta Carta Política del Ecuador un 27 de febrero de 1851
Se convocó a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual expidió la sexta Carta Política un 6 de septiembre de 1852, la séptima carta política fue creada luego de la Asamblea en Quito, Juan José Flores nombró como presidente a García Moreno,
La octava constitución la cual era conocida como La Carta Negra ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador, poder basado en la Religión, esta constitución duró 9 años, se reúne en la ciudad de Ambato una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulga la novena constitución un 6 de abril de 1878, en donde el presidente de la Asamblea, Ignacio de Veintemilla, la Décima Carta Política del Ecuador ya proclamada un 13 de febrero de 1884, una nueva Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Guayaquil, la cual expide la décima carta política un 14 de enero de 1897 y ésta elije Presidente Constitucional al General Eloy Alfaro Delgado.
En Quito, un 23 de diciembre de 1906, emite la décima segunda Constitución, el Presidente Constitucional Isidro Ayora promulga la décima tercera carta política en la cual se suprime el cargo de vicepresidente.
En 1938 se convoca a una nueva Asamblea Nacional Constituyente dicta, la Décimo Cuarta Carta Política. Proclama la nueva Carta Magna un 25 de mayo de 1967, crea la Superintendencia de Compañías y la Junta de Planificación y Coordinación, por primera vez el Referéndum Popular.
Hola para empezar la primera constitución del Ecuador se dio en una asamblea de notables con el Genera Juan Jose Flores el 13 de mayo de 1830 en Riobamba.Luego de 4 años en 1835 en el poder su mas grande opositor Vicente Rocafuerte destaca por la creación de la junta suprema de la justicia, 8 años mas tarde 1843 Cuando Flores Retoma el poder y dicta la tercera constitución conocida como la CARTA DE LA ESCLAVITUD y trata de quedarse en el poder pero nuevamente Vicente Rocafuerte rompe esta Carta en 1851 donde destaca su construcción de Caminos que acortaban mas el tiempo de Cuenca a Guayaquil.
ResponderEliminarEl mismo año Diego Noboa da la quinta constitución donde destaca por la eliminación de pena de muerte por delitos políticos.Ya en 1852 la sexta constitución por Jose Maria Urbina destaca por la liberación de los esclavos.
En 1861 García Moreno dicta la séptima constitución y defiende nuestro derecho a un territorio ecuatoriano ya luego en 1869 el mismo García Moreno dicta la Octava constitución. Ignacio de Veintimilla dicta la novena constitución y comete actos de corrupción abusando del poder propio. Ya años de 1883 Jose Maria Placido Dicta la décima constitución donde nos dan la libertad de voto luego en 1897 empieza la Revolución Alfarista con eliminar por completo la pena de muerte en la onceava constitución ya en la décimo segunda constitución el mismo Eloy Alfaro consagra el Laicismo en el estado y la familia
en la décimo tercera carta constitucional Isidro Ayora es el presidente que otorga el vota a la mujer en 1929. Luego esta el presidente que causa mas controversia a la décimo cuarta constitución de 1945 q un año mas tarde reforma la constitución 1946.
en 1967 Clemente Yerovi Indaburu proclama la séptima constitución que años mas tarde Jaime Roldos en la presidencia en 1978 dicta la Décimo Octava constitución y para luego pasar a Jamil Mahuad en 1998 q dolariso nuestra moneda en la 19va constitución donde los indígenas aprovecharon rápido para un golpe de estado contra este gobierno.
buenas noches profe :) :) bueno deseandole exitos..... y con respecto al video nos habla, de la historia de la constitucion del ecuador. :) :)
ResponderEliminar1°-la primera constitucion Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1830 reunido en la ciudad de Riobamba, bajo el mando presidencial de Juan José Flores. esto comenzo un trece de mayo 1830, la cual se dio la primera carta magna donde se reafirmaba un estado democratico y altenartivo, aunque en ese tiempo solo podian votar los varones alfabetos, casados de cualquier edad y solteros mayores de 22 años, que tenian mas de 300 pesos o una profesion, en ese tiempo los indios no tenian voz ni voto, igual que los negros, solo trabajaban en las minas.
Vicente Rocafuerte notable Guayaquileño y proclamado como jefe supremo del Guayas era uno de los opositores de Flores. en una asamblea popular convoca a una segunda convencion constituyente. para reformar la carta politica que se realizo en ambato y precidio Jose Joaquin de Olmedo.
*Rocafute estuvo en la presidencia. es ahi donde Juan Jose Flores se declaro dictador.este hecho se dio en 1843.
en quito convoco a una asamblea que ay proclamo la segunda CARTA DE ESCLAVITUD. esta fue la tercera constitucion
por eso nos podemos dar cuenta qu estos presidentes luchaban para imponer sus constituciones. y cabe recalcar que es tambien por esas epocas FLORES quizo eternizarse en el poder.
- en cuenca se dio una nueva asamblea para acabar con la dictadura de flores. y uno de ellos fue rocarfuerte ay se dictaron leyes importantes, esta fue la cuarta constitucionxen el año 1845
- la quinta constitucion del ecuador (1850 - 1851) con el presidente Diego Noboa.
se permitio el regreso de los jesuitas luego de 84 años de haber sido expulsados.
aunque en esa epoca estuvo mal la carta magna que se destituyo en menos de una año al presidente y NOBOA y se asume el cargo presidencial Jose Maria Urbina mediante un golpe armado.
-en 1852 en guayaquil se dicta la sexta constitucion presidida por Pedro Moncayo . y ahi se pensaron en temas mas profundos, pero sin duda el mayor logro fue con un articulado historico-
-10 de abril de 1861 entro en vigencia la septima carta politica, presidida por el General Juan José Flores y se designó como presidente a Gabriel García Moreno.
-1869 se declara jefe supremo y en mayo se llama a una asamblea en quito esta era la octava constitucion llamada "LA CARTA NEGRA". por la tendencia desmedida proteccion a la religion catolica.
-26 de enero 1878 ingnacio vintimilla reunio a la convencion de ambato, quienes dictaron la novena constitucion.
-1884 se redacta la décima Constitución en quito y nombra como presidente a José María Plácido Caamaño, ahi se otorgaron las peticiones mas deseadas.
- 14 d enero de 1897 que se llevo a cabo la decima primera constitucion en quito.
-1906 Alfaro retomo el poder. se dio la decima segunda constitucion en Quito que reforzaba a la anterior esta carta era llamda "ATEA" por los conseravadores.
-en julio de 1926 luego de revolucion juliana ay se nombra al como presidente provicional al doctor Isidro Ayora.
-1839 nombre la decimo tercera constitucion. ay se otorgo el voto a la mujer .
-la constitucion del 45 fue la decima cuarta constitucion. velascos se declara dictador y rompe la carta del 45
-decimo quinta constitucion conocida como la del 46 velasco ibarra
-1966 se conforma una junta de notables que designa presidente interina a clemente gerobi dabu convoca a una asamblea constituyenteque desigan y elige presidente a Otto Arosemena Gómez.presidente interino. la convencion expira el 25 de mayo de 1967 la decimo septima carta politica. por la cual se cra la super intendencia de compañias.
19978 fue la primera vez en la historia que la costitucion se sometio al referensun popular, no hubo asambleas de por medio y se dio paso a las elecciones.
1998 se expidio una nueva constitucion luego de conveccion reunida en riobamba se plantearon cambios.aunque es ahi donde se da la crisis de la dolarizacion .
GRACIAS!!!!!!!!
Buenas noches profe de acuerdo al video he podido obtener el siguinte resumen sobre las constituciones creadas en nustro país las mismas se detallan en el siguiente cuadro:
ResponderEliminarCuidad Año Constitución Presidente
Riobamba 13-Mayo-1830 1ra Carta Magna
( creada después del
nacimiento de la república) Juan José Flores
Ambato 13 de agosto
de 1835 2da Carta Política Vicente Rocafuerte
Quito 1843 Carta de la
esclavitud José Flores
Cuenca 1851 4ta Carta Política (la construcción
de caminos y las
leyes de las aduanas) Rocafuerte
Quito 1851 5ta Carta Política del Ecuador
(abolió la pena de muerte por delitos
políticos y se permitió el regreso de los
jesuitas.) Diego Noboa
1852 6ta Carta Política (se aprobó el
pago de la deuda externa, se volvió a
la bicaveralidad, se dispuso el equilibrio
en gastos públicos y la liberación
de los esclavos.) José María Urbina
Quito 10 de abril de 1861 7ma Carta Política
(defendió el derecho territorial) Gabriel García Moreno
Quito 1869 8va octava constitución La Carta Negra Gabriel García Moreno
Ambato 6 de abril de 1878 9na constitución Ignacio de Veintemilla
14 de enero de 1897 10ma constitución
(promovió la libertad de cultos,
abolió la pena de muerte y
estableció la igualdad) Eloy Alfaro Delgado
Quito 23 de diciembre de 1906 11va constitución
(llamada atea) Eloy Alfaro
23 de diciembre de 1906 12va constitución Eloy Alfaro
26 de marzo de 1929 13va constitución
(se otorgó el voto a la mujer) Isidro Ayora
1845 14va constitución José María Velazco Ibarra.
1846 15va constitución José María Velazco Ibarra.
1978 16va constitución Clemente Yerovi Indaburu
25 de mayo de 1967 17va constitución Otto Arosemena Gómez
Quito 15 de enero de 1978 18va constitución Jaime Roldós Aguilera.
Quito 5 de junio de 1998 19na constitución
( dolarizó la economía) Jamil Mahuad Witt
Finalmente en enero del 2000 militares e indígenas usurparon el poder legislativo pidiendo la salida obligatoria del poder a Mahuad.
Buenas días Lic. Vladimir para mí los puntos más importantes Sobre la constitución son:
ResponderEliminarLa primera constitución inicio el 13 de mayo de 1830, la cual fue promulgada en Riobamba. La segunda fue en 1835 en Ambato, la tercera fue en 1843 en Quito, conocida como carta de la esclavitud por juan José flores. La cuarta fue en 1845 en cuenca, en la cual se dictaron leyes. En la quinta constitución se permite el regreso de los jesuitas. La sexta fue en Guayaquil en 1852, en la cual se dio la liberación de los esclavos. La séptima fue en Quito en 1861, se toma a la bandera tricolor como símbolo patrio. La octava constitución fue en 1869, a la cual se la llamo la carta negra. La novena fue en Ambato en 1878. La décima constitución a un no se permitía el voto a las mujeres. La décima primera fue en quito 1897, se dio la igualdad de los ciudadanos. La décima segunda fue en 1906, la cual duro 23 años y se la llamaba atea. La décima tercera fue en 1929, en la cual ya se otorgó el voto a la mujer. La décima cuarta y quinta constitución fue en 1945¬-1946, el donde José María Velasco se declara dictador. La décima sexta fue en 1966 en la cual se designa presidente interino a Otto Arosemena Gomes. La de decima séptima fue en 1978 y la décima octava constitución se da en 1998 en la cual se da la crisis de la dolarización. En conclusión podría decirle que la constitución más importante para mí fue la décima tercera porque se declaró el boto de la mujer, gracias.
Buenas tardes profe , el inicio de la costitucion del ecuador en mi opinion comienza con la firma del13 de mayo de 1830 fue promulgada en Riobamba, en donde los indios no tenían ni voz ni boto, despues se dio en 1835, en Ambato, la creación de la corte suprema de justicia la tercera en 1843 en Quito con carta de la esclavitud de juan José Flores proclamandose dictador pretendia que darse en el poder durante 8 añoluego en la cuarta 1845 en Cuenca, se dictaron leyes como la de aduanas y la que dispone la apertura de caminos en la quinta se permite el regreso de los jesuitas y la sexta en 1852 en Guayaquil, se aprobó el pago de la deuda externa, y se dio la liberación de los esclavo, la septima en 1861 en Quito se toma la bandera tricolor por primera vez, la octava en 1869 la carta negra que es la proteccion del catolcismo la novena fue en 1878 en Ambato en la decima se se dio el respeto de derechos fundamentales para las personas y aun no se permitía el voto de las mujeres la decimaprimera se da en 1897 en Quito, la libertad de cultos e igualdad de los ciudadanos la decima segunda fue en 1906, fue llamada atea porque se consagro el laicismo la decima segunda en 1929,despues de 23 años de gobierno, se otorgó el boto a la mujer, se suprimió el cargo de vicepresidente de la republica la decima cuarta y quinta estan unidas en 1945-1946, José María Velasco se declara dictador, durante 21 años, la decima sexta se da en 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez dando asi la decima septima constitucion dada en 1978, la constitución se sometió al referéndum popular, la decima octava en el gobierno de jamil mahuad 1998, se dio la crisis de la dolarización en el pais
ResponderEliminarBuenas tardes profe el inicio de la constitución y su proceso es el siguiente:
ResponderEliminarla primera constitución inició el 13 de mayo de 1830 fue promulgada en Riobamba, reafirmaba un estado democrático y alternativo, los indios no tenían ni voz ni boto. La segunda constitución se dio en 1835, en Ambato, la creación de la corte suprema de justicia, la tercera constitución se da 1843 en Quito carta de la esclavitud juan José Flores se proclamó dictador flores pretendió quedarse 8 años en el poder y con posibilidades de relacionarse, la cuarta constitución se da1845 en Cuenca, se dictaron leyes como la de aduanas y la que dispone la apertura de caminos, la quinta constitución se da abolición de la pena de muerte, se permite el regreso de los jesuita, la sexta constitución seda 1852 en Guayaquil, se aprobó el pago de la deuda externa, y se dio la liberación de los esclavo, la séptima constitución se da 1861 en Quito, primera vez que se tomaba como símbolo patrio a la bandera tricolor, la octava constitución se da 1869, se la llamo la carta negra por la tendencia a la desmedida protección al catolicismo, la novena constitución se da 1878 en Ambato, la décima constitución se da con expidió en el gobierno de José María Plácido, se dio el respeto de derechos fundamentales para las personas, aun no se permitía el voto de las mujeres, la décima primera constitución seda 1897 en Quito, se dio la libertad de cultos e igualdad de los ciudadanos, la décima segunda constitución se da 1906, duró 23 años, fue llamada atea porque se consagro el laicismo, la décima tercera constitución se da 1929, se otorgó el boto a la mujer, se suprimió el cargo de vicepresidente de la república, la décima cuarta y decima quinta constitución se dan 1945-1946, José María Velasco se declara dictador, duro 21 años, se vuelve a crear el cargo de vicepresidente, la décima sexta constitución se da 1966, designan presidente interino a Otto Arosemena Gómez, la décima sexta constitución se da en el año de 1978, la constitución se sometió al referéndum popular, en la décima octava constitución de da en el año de 1998, se dio la crisis de la dolarización con Jamil Mahuad